Vol. 25 - 21
![]() |
![]()
Artículos, reseñas y fichas
Argumentos: Reinhart Koselleck y la temporalidad histórica. Dossier: Prensa periódica, intelectuales y mundialización:"momentos globales" en la esfera pública de Buenos Aires (1870-1940). |
![]() |
![]()
Artículos, reseñas y fichas
Argumentos: La Ilustración, entre pasado y presente, por Antoine Lilti. Dossier: Izquierdas y derechas en el siglo XX argentino. Lecturas: sobre Estaciones, de Carlos Altamirano |
![]() |
![]()
Artículos y reseñas
Argumentos: El republicanismo atlántico y su laberinto, por Clément Thibaud, Hilda Sabato y Marcela Ternavasio. Dossier: Guerra fría cultural en América Latina. Lecturas: Carlo Ginzburg sobre Marcel Mauss |
![]() |
![]()
Artículos, reseñas y fichas
Argumentos: Latinoamérica, el encanto y el poder de una idea, por Mauricio Tenorio- Trillo. Dossier: Libros, editoriales y ciencias sociales |
![]() |
![]()
Artículos, reseñas y fichas
Argumentos: Repensando The Foundations of Modern Political Thought, de Quentin Skinner, por Mark Goldie, J. G. A. Pocock y Q. Skinner. Dossier: La revolución rusa en la historia intelectual latinoamericana. Lecturas: Tres lecturas sobre La historia es una literatura contemporánea, de Ivan Jablonka |